Si bien sabemos es evidente que las telecomunicaciones han afectado diferentes
sectores del dentro del mundo del ser humano, los más importantes son los
siguientes:
- Sector económico.
- Sector cultural.
- Sector educativo.
- Sector social.
Internet ha revolucionado los medios de comunicación,
implantando nuevos medios informativos. La utilización de recursos multimedia,
ha obligado a generar un nuevo paradigma sobre estos medios. Ejemplo de esto
son, la radio por Internet, periódicos en línea, televisión digital, revistas y
boletines digitales.
Una empresa sin una buena utilización de las tecnologías de
información y comunicaciones, o telecomunicaciones, aun cuando pueda tener una
excelente línea de estrategia propia, representada en un buen producto o una
buena presencia en el mercado, camina de modo equívoco y su horizonte es
oscuro, a pesar del prometedor presente de que pueda disponer.
Sector educativo
La Educación computarizada se ha concebido como el uso de
las herramientas informáticas para la explicación y comprobación de un tema o
procedimiento. El software educativo persigue esta finalidad aunque también una
variante de ello es a través de Internet, donde el alumno puede interactuar y
manipular el conocimiento sin que esto afecte a terceros o que las
consecuencias no sean las más apropiadas.
Sector cultural
Los intercambios culturales y científicos con las
telecomunicaciones son básicos para el adelanto de la paz y el desarrollo de
las naciones.
Sector económico
En la actualidad, las telecomunicaciones constituyen uno de
los sectores más importantes para cualquier país ya que contribuye al
desarrollo económico, social, y mejora la calidad de vida de la población. De
acuerdo a varios autores desde mediados de los años 80 del siglo XX, las telecomunicaciones
mundiales vienen experimentado una serie
de transformaciones estructurales las cuales han sido instauradas en casi todos
los países del mundo.
El sector de las telecomunicaciones ha demostrado ser un
sector líder para la economía mexicana, al tener la capacidad para crecer
sistemáticamente entre dos y cinco veces más de lo que lo hace la economía en
su conjunto.
Si comparamos nuestros consumos con los de diez años
anteriores, encontramos que hemos pasado de tener una línea fija y acaso un
fax, a una situación en donde cada vez más personas tienen gastos por dos líneas
telefónicas en casa y servicio de Internet de banda ancha. De manera similar,
las empresas son cada vez más intensivas en servicios de transmisión de datos,
voz, videoconferencia y todo tipo de operación en red, para sus procesos de
planeación, administración, abastecimiento, producción, venta y distribución de
mercancías y servicios.
Negocios
La aparición y evolución de un nuevo tipo de empresa que
está ligada a la expansión en Internet, es decir “Las empresas virtuales”. Existe
todo un entramado de colaboradores que hicieron posible el nacimiento de la
informática como un medio de comunicación, entre los cuales el más conocido es
Bill Gates. Empresas pioneras en esta materia; las empresas que continúan en
activo y las que han fracasado en su intento.
Actualmente existe una gran cantidad de empresas del
e-commerce, que se dedican sobre todo a las finanzas, al ocio, informática,
subastas, libros y música.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario